
Pocas veces los Chatarreros habían manejado material tan precioso y profundo, certero y preciso como el que muestran aquí en las susurrantes baladas Flores De Lágrimas o Si Tú No Me Quieres, ambas cantadas en íntimo diálogo con Ana D, autora también de la música de las mismas, y nueva incorporación a la banda junto con la de Susana Cáncer, repescada esta última de Cría Cuervos. También volvía a la formación Nacho Colis a la batería después de haber cedido su sitio a Alicia Salguero en el anterior Ritmo De Sangre.
En el otro extremo de las canciones mencionadas, muestran su cara más incómoda y excesiva, impetuosa y vehemente en masacres sónicas como Muere - Mata y Yo Seré Tu Cáncer, que desparrama amor a bocajarro. Y entre ambas orillas un auténtico vergel de canciones irresistibles, algunas, como Déjame Ver Tu Lado Débil o Realidad, que también buscan nuevas sendas sin dejar de ser pura chatarrra de sangre y cielo. Otras, como Sangre De Arco Iris y Catorce, siguen mostrando el filo de la navaja, y otras, como Diamanda, recuerdan que Cría Cuervos fue mucho más que un capricho. Y después está Carta Al Cielo, dedicada a la memoria de Ollie Halssal, productor del primer album de la banda,Tormenta De Tormento, que cauteriza heridas con una interpretación vocal solo al alcance de muy pocos.
Además de los mencionados Nacho Colis, Ana D y Susana Cáncer, el resto de la banda la conformaban los ya clásicos Nacho Laguna, Justo Bagüeste y Javier Arnal. Según los créditos también aportaron su talento a este disco Suso Saiz a la hipnosis sónica, ambientes y guitarra, Zü a los coros, y David G Bonacho, compañero de Nacho Laguna en Trifide::Freud, al violín.
Por terminar como empezamos, desgraciadamente, el disco no tuvo la repercusión comercial que merecía y a la postre fue la última grabación a nombre de Corcobado Y Los Chatarreros De Sangre Y Cielo. Una pena para una banda que marcó sin duda una época en la música de este país, y en mi vida, y por la que en casa no cayeron más lágrimas gracias a que sus componentes han seguido dándonos alegrías discográficas periódicamente.
El disco tuvo su epílogo en el EP Parole, luego incluido en la reedición de Arco Irís De Lágrimas. que contenía versiones de Parole, Parole, cantada originalmente por Mina Mazzini y Alberto Lupo, Hoy Daría Yo La Vida, de la brasileña Martinha, y Digan Lo Que Digan de Raphael.
No hay comentarios:
Publicar un comentario